Inauguran puente peatonal Bicentenario en Tulancingo

Para un paso seguro de usuarios del sendero intermunicipal de movilidad alterna y la interconexión entre  las colonias Jardines del Sur y Estrella, el alcalde Jorge Márquez Alvarado puso en servicio e inauguró oficialmente el puente Bicentenario.

Este importante evento se enmarcó con la presentación de una muestra fotográfica sobre lugares  icónicos del municipio, la cual se exhibe  en barandales de la estructura metálica, donde también lucen reproducciones de bordados otomíes de Santa Ana Hueytlalpan.

Con este conjunto de acciones, la administración municipal favorece el apropiamiento de los espacios públicos al igual que se fortalece el sentido de identidad siendo esta una premisa para un Tulancingo que Avanza.

Se anticipó que este puente  se sumará a los espacios donde habrá de promoverse el arte y la cultura, aprovechando el alto flujo que se registra.

La inauguración del puente congregó a diversas personalidades de los ámbitos deportivos, cultural, social  así como autoridades municipales como la presidenta del DIF Tulancingo, Yolanda Magaldí Rivera así como integrantes del ayuntamiento, Secretarios y funcionarios de la administración local

Como  invitado especial,  estuvo presente el  ciclista profesional de montaña  José Manuel Portilla Halbert, quien ha sido  impulsor de esta disciplina en Tulancingo.

En datos técnicos del puente se compartió que  se conforma de  una estructura de acero y columnas de concreto e igualmente  por  barandales de perfil circular de acero con pintura verde  y  una sola elevación de ascenso y descenso.

Por parte del municipio se destinaron recursos para el soterramiento de cableado a fin de que la estructura no tuviera  contacto con líneas de abasto eléctrico y con ello se elimina todo factor de riesgo.

En las metas para  la transición de líneas aéreas a subterráneas fueron atendidas los siguientes alcances: 90 metros de línea de media tensión así como 21 metros lineales de baja tensión e igualmente, la reubicación de un transformador aunado a la construcción de dos registros

 

Todo el plan de obra respecto a la transición de cableado, fue autorizado y supervisado por la Comisión Federal de Electricidad  CFE

 

Actualmente solo se observan líneas de telecomunicaciones que en breve también se sumarán al soterramiento.

 

Al realizarse el tradicional corte de listón, el Presidente Jorge Márquez Alvarado anticipó que  en su administración habrán de consolidarse más  obras y acciones  para que Tulancingo se inserte a una ruta de desarrollo, posibilitando así atracción de inversiones, más empleos y más crecimiento.