De acuerdo con la Secretaría de Salud Estatal (SSH), hasta este 12 de abril se registran 37 mil 346 casos de COVID-19 en Hidalgo; entre los que se incluyen 69 casos y 5 defunciones registrados en las últimas 24 horas.
Habitantes de las comunidades de Puerto de Piedra, Segundo Pilas y el Zoyatal recibieron después de un año una negativa como respuesta de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por el pago de los daños ocasionados a sus viviendas y parte de la zona boscosa del Parque Nacional Los Mármoles por un incendio producido por el choque de cables de energía eléctrica entre árboles con ramas secas.
Ante las limitaciones, hay áreas de oportunidad y es imperativo adaptarse a esta nueva realidad.
Los aspirantes pueden registrarse en línea hasta el próximo 16 de abril en la página web https://www.uaeh.edu.mx/aspirantes/licenciatura/
En la XXXIX reunión anual de la Sociedad Mexicana de Física (SMF), el titular del Ejecutivo hidalguense presentó al Premio Nobel de Física 2019 James E. Peebles, científico que a sus 85 años es profesor emérito de la cátedra Albert Einstein de la Universidad de Princeton, Nueva Yersey.
James Peebles es un científico canadiense cuyo trabajo teórico es fundamental para la comprensión actual del universo. La revista Science lo calificó como el “arquitecto de la cosmología moderna”, además el medio especializado también destacó la capacidad de Peebles para “predecir los ingredientes básicos del universo”.
En un evento organizado en Princeton con motivo del Nobel, Peebles dijo ante los estudiantes que no juzgaran sus carreras por los premios que pudieran conseguir. “Estamos en esto por el deleite de la investigación, por la fascinación y el amor a la ciencia. Ese es el premio”.
Peebles ayudó a introducir el 'sector oscuro' en el modelo del universo, convirtiéndose en un pionero de (lo que ahora se llama) el modelo cosmológico estándar. Los planteamientos teóricos de Peebles han demostrado ser "proféticos", señalan Adrian Cho y Daniel Clery en Science.
La Real Academia de las Ciencias de Suecia otorgó el Premio Noble de Física en 2019 a Michel Mayor, Didier Queloz y James Peebles por el descubrimiento de un exoplaneta que orbita alrededor de una estrella similar al Sol.
En los primeros meses de 2021 no se observó recuperación generalizada de las actividades productivas del país.
La invitación también está abierta para posgrados que forman parte del PNPC del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
El Director General recibió el Pliego Nacional de Demandas para el Mejoramiento de la Seguridad Social 2021.
Se activará el Protocolo Institucional de Seguridad Sanitaria para esta fase de la pandemia
- Sin estados en semáforo rojo epidemiológico, la reactivación económica entra a una nueva etapa para la reactivación: Concanaco Servytur
- Incendio de camioneta lleva a bodega huachicolera en Hidalgo
- En Tlanalapa aseguran 13 mil litros de hidrocarburo y dos tomas clandestinas
- Convoca Voluntariado de UAEH a participar en certamen de dibujo