Contar con un modelo estadístico adaptado a la realidad hidalguense durante la pandemia por Covid-19, y con ello ejecutar acciones precisas de contención fue el objetivo de la utilización del Modelo Washington que permitió el desarrollo del Modelo municipal de riesgo y afectación por Covid-19 Hidalgo.
Durante todo el mes de febrero se llevará a cabo en Hidalgo el proceso de preinscripciones de niñas y niños que ingresarán al nivel de preescolar, primer grado de primaria y primer grado de secundaria para el ciclo escolar 2021-2022.
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), maestro Zoé Robledo, y el gobernador del estado de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, sostuvieron una reunión de trabajo para revisar la reconversión de camas hospitalarias para atender enfermos por Covid-19, proyecciones de la curva epidemiológica, estrategia sectorial del proceso de vacunación y acuerdos para proyectos de infraestructura hospitalaria.
“De acuerdo con los resultados del Censo de Población y Vivienda 2020 del Inegi, a cuatro años de gestión del gobernador Omar Fayad, en Hidalgo se transforma en la calidad de vida de los 3 millones 82 mil 841 hidalguenses que ahora somos”, declaró Lamán Carranza Ramírez.
La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) aceptó la incorporación a dicho organismo de la Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo (UPMH). Con ello, la entidad cuenta con ocho Instituciones de Educación Superior (IES) adheridas a la asociación no gubernamental, de las cuales cinco están sectorizadas a la Secretaría de Educación Pública estatal.