Proponen instituir servicio civil de carrera en el Poder Legislativo de Hidalgo

El diputado local de Morena Víctor Osmind Guerrero Trejo sometió a consideración del Pleno del Congreso estatal una iniciativa que adiciona un artículo 197 Bis a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Hidalgo, que instituye el servicio civil de carrera, con objetivo de profesionalizar y hacer más eficientes los servicios de apoyo legislativo y de orden administrativo del Congreso del Estado.

En su exposición de motivos, el legislador morenista destacó que “para quienes integramos esta Sexagésima Cuarta Legislatura del Congreso del Estado, será fundamental el fortalecer la norma jurídica que rige el trabajo legislativo, lo que se ha visto a partir de la presentación de una gran diversidad de Iniciativas presentadas por Diputadas y Diputados y que reforman y adicionan tanto la Constitución Política del Estado, la Ley Orgánica del Poder Legislativo, así como a su Reglamento y que en su conjunto, buscan establecer una norma dinámica, práctica y eficiente que permita instaurar procesos legislativos y mecanismos institucionales que a la postre redunden en mejores resultados para las y los hidalguenses, de acuerdo a la realidad en la que el México contemporáneo exige”.

En tal contexto, añadió, presento ante esta soberanía la Iniciativa de cuenta que adiciona el artículo 197 bis a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Congreso del Estado Libre y Soberano de Hidalgo y que tiene como propósito, establecer que, para profesionalizar y hacer más eficientes los servicios de apoyo legislativo y de orden administrativo del Congreso del Estado de Hidalgo, se instituye el servicio civil de carrera.

Dijo que para tal propósito, el Congreso del Estado contará con un Centro de Capacitación y Formación permanente de los servidores públicos, dependiente de la Dirección General de Servicios Administrativos, la que designará a la persona titular de dicho Centro, el cual deberá cumplir los requisitos y ejercerá las atribuciones que establezca el Estatuto que para tal efecto se integre, así mismo que, sea  la Dirección General de Servicios Administrativos la que elabore el Estatuto del Servicio Civil de Carrera del Congreso del Estado.

Manifestó que, para que las funciones y atribuciones que les competen al Poder Legislativo del Estado de Hidalgo sean ejercidas y desempeñadas de manera efectiva e institucional, se debe contar con un cuerpo de personal calificado, capaz de coadyuvar con el trabajo legislativo de manera objetiva y oportuna, a la par de que se les permita la estabilidad en el aspecto laboral a fin, entre otras razones, de no perder el expertise adquirido en este ámbito.

Indicó que en México, la inquietud por contar dentro de los organismos y las dependencias públicas con funcionarios o servidores públicos calificados no es nueva, ya que existen antecedentes remotos que ubican el servicio civil desde la Conquista y otros a partir de las décadas de los ochenta, sin embargo, dijo que quienes se han dado a la tarea de estudiar la figura en su mayoría ha dirigido sus trabajos hacia el ámbito de la administración pública precisamente porque es en donde se comienza a aplicar, no obstante que se ha ampliado con posterioridad hacia el Poder Judicial y el Poder Legislativo.

“Hoy podemos referir que, a partir de esta Sexagésima Cuarta Legislatura, su integración y conformación rompe los paradigmas que por décadas había prevalecido lo que invariablemente representa un cambio en el modelo de hacer las cosas, un cambio en los procesos legislativos que exigen la modernización de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, cambio que permite la evolución en las formas de como si realizar un eficaz trabajo legislativo, particularmente respecto al tema del servicio civil de carrera, que se hace necesario establecer en el Congreso del Estado de Hidalgo”, apuntó.

“Diputadas y Diputados con la implementación de este novedoso sistema, Hidalgo se encontrará como una de las entidades que se consolida en la implementación de este tipo de procesos y que por supuesto, permitirá consolidar a las y los servidores públicos respecto a las tareas conferidas en la normativa correspondiente”, concluyó.

000