Congreso de Hidalgo exhorta a que instituciones de seguridad cuenten con certificación oficial

Este martes 13 de julio de 2021, se llevó a cabo la Sesión Ordinaria número 205 de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo.
Durante estos trabajos, fue sometido a votación el “Dictamen que aprueba la Iniciativa con Proyecto de Decreto que Reforma el Artículo 8 de la Constitución Política del Estado de Hidalgo” el cual, dentro de sus consideraciones, señala que “todos los habitantes del Estado tienen derecho, a la extensión progresiva, cuantitativa y cualitativa de los servicios de salud, a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad, a disfrutar de una vivienda digna y decorosa; en general, al bienestar, a la seguridad individual y social, así como a la accesibilidad, siendo estos objetivos de la permanente superación del nivel de vida de la población”.
Durante la votación, dicho dictamen, obtuvo 16 votos a favor, 0 en contra y 10 abstenciones, por lo cual no fue aprobada y se turnó nuevamente a comisiones para su estudio.
Así mismo, fue aprobado el exhorto al Titular del Poder Ejecutivo Estatal a efecto de que, a través de la Secretaria de Finanzas y la Secretaria de Gobierno, lleven a cabo mesas de trabajo en conjunto con el Instituto para el Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Hidalgo y con los Municipios interesados en actualizar y publicar sus reglamentos en el Periódico Oficial del Estado, con el fin de elaborar un programa de financiamiento y reducción de costos de las publicaciones.
Dentro de las consideraciones de este acuerdo, se señala que el Periódico Oficial es el órgano informativo del Estado, cuya función consiste en publicar, Leyes, Decretos, Reglamentos, Acuerdos, Circulares, notificaciones, avisos y demás documentos expedidos por los Poderes del Estado y que actualmente, el alto costo que implica para los municipios, impide o complica dar cumplimiento a la disposición legal de mandar publicar sus reglamentos y demás disposiciones administrativas para que adquieran vigencia y validez y surtan efectos legales.
De igual forma, con 26 votos a favor, fue aprobado el Exhorto a la Secretaria de Educación Pública a efecto de que fortalezca la aplicación de los protocolos en materia de violencia sexual infantil, a efecto de que en el ámbito de sus atribuciones y de acuerdo con su capacidad operativa, fortalezca la aplicación de los protocolos de prevención, detección y actuación en materia de violencia sexual infantil, acoso escolar y maltrato en las escuelas de educación básica de la Entidad.
Dentro de los dictámenes presentados, fue aprobado el exhorto a los titulares de los 84 Municipios del Estado de Hidalgo para que, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo y en términos de sus facultades legalmente encomendadas, fortalezcan las estrategias que permitan garantizar que en el Estado y Municipios; los integrantes de las instituciones de seguridad pública cuenten con su certificación policial.
Como parte de las consideraciones, se señaló que la inseguridad es uno de los temas que más han preocupado a las y los Hidalguenses en los últimos años y que la seguridad pública es una función del Estado, por tanto, se hace necesario que quienes integran los cuerpos policiales, deban obtener y mantener actualizada su certificación Única Policial.