Acciones que generan cambios de fondo en Hidalgo

Durante los informes regionales correspondientes al Tercer Informe del gobernador Julio Menchaca, se destacaron acciones que han sido clave durante los 36 meses que tiene al frente de su gestión, en beneficio de las y los hidalguenses.

  • En materia laboral, se ha impulsado la vinculación de personas con el sector productivo mediante ferias del empleo, bolsa de trabajo y el portal laboral, reafirmando además el compromiso con la justicia laboral en Hidalgo.
  • La educación ha sido uno de los ejes prioritarios de esta administración. Los recursos se han aplicado para garantizar becas escolares, atención educativa para adultos mayores, así como la entrega gratuita de útiles, calzado y uniformes.
  • Respecto a la procuración de justicia, se han implementado acciones para que las y los hidalguenses tengan certeza jurídica para proteger su patrimonio, con atención prioritaria a mujeres y el inicio y seguimiento de carpetas de investigación.
  • Con la entrega de árboles, semillas, así como la realización de talleres, se fomenta una cultura medioambiental y se impulsa la agricultura sostenible en el estado.
  • La orientación comunitaria para acceder a programas, becas de posgrado, campañas de esterilización gratuita, prevención del delito y participación ciudadana en la construcción del Plan Estatal de Desarrollo, han sido canales y compromisos que el gobierno mantiene abiertos con la población.
  • Para la ciudadanía, la salud es primordial. En esta administración se han realizado de forma gratuita colposcopias, consultas dentales, exámenes de la vista, así como la entrega de lentes y la expedición de certificados médicos en todo el estado.
  • Fomentar la lectura, invitar a la población a conocer los museos, así como las exposiciones culturales, forma parte del trabajo de este gobierno para impulsar la difusión cultural en la entidad.
  • A través del Sistema Estatal DIF Hidalgo, y mediante servicios sin ningún costo, han llegado a todas las regiones del estado apoyos para el desarrollo integral de las mujeres, entrega de ayudas técnicas, orientación jurídica a favor de la niñez y adolescencia, y, sobre todo, atención médica de calidad.
  • En estos tres años, la simplificación de trámites ha sido todo un reto. Sin embargo, gracias al apoyo de las diversas dependencias gubernamentales, se ha logrado la entrega de actas de nacimiento en braille y lenguas indígenas, constancias, correcciones de actas de nacimiento, impresiones de CURP, entre otras gestiones.
  • A la mitad del camino, las y los jóvenes tendrán la oportunidad de continuar expandiendo sus sueños, ya que, gracias a las Ferias de Resultados, seguirán encontrando espacios para la ciencia, desarrollo tecnológico como la robótica, talleres y experiencias digitales que les permitan un mejor desarrollo y crecimiento educativo.
  • El gobierno de Hidalgo reafirma su compromiso con el bienestar, la equidad, la justicia y el desarrollo integral de todas y todos los hidalguenses.