Estudiantes del COBAEH diseñan su propio modelo de señalética

Derivado de la necesidad de crear una cultura de protección vial y civil 

Estudiantes de sexto semestre del plantel Atengo pertenecientes a la Zona IV del Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo, desarrollaron un proyecto de señalética derivado de la necesidad de crear una cultura de protección vial y civil que fomente el respeto entre los usuarios de las vialidades públicas, ya sean conductores o peatones.

Las alumnas Abigail Rosas Paredes, Citlally Valera Estrada, y Maritza Lizbeth de Jesús Ruíz, asesoradas por la profesora Alejandra González Solano, tuvieron la idea de desarrollar dicho proyecto debido a que no contaban con señalizaciones en su entorno escolar, razón por la cual realizaron una investigación que les permitiera conocer más sobre el tema en cuestión y posteriormente aplicarlo en su centro educativo.

El proyecto ACMAS denominado así por las iniciales de sus creadoras, tomó cerca de dos años darle forma, gestionándolo mediante el apoyo de empresas socialmente responsables, establecimientos turísticos y empresarios locales quienes les proporcionaron recursos monetarios y en especie con los que pudieron financiar la adquisición de placas de aluminio, que fueron distribuidas entre diversos centros educativos, lo que benefició a poco más de 17 mil estudiantes.

La distribución de placas se llevó a cabo contando con la presencia del Director General de Cobaeh Rubén López Valdés, y el coordinador de zona Israel Hernández López. El titular de este subsistema educativo congratuló a las estudiantes y a su asesora por la gran pasión y compromiso que demostraron al emprender este proyecto en beneficio de sus compañeros bachilleres, al igual que el empeño invertido que servirá de recordatorio ante la premisa de que somos capaces de realizar cambios positivos en nuestro entorno.

Finalmente, las integrantes del proyecto ACMAS desean que su propuesta continué llevándose a cabo en los centros educativos adscritos al colegio, puesto que ellas están a punto de graduarse y les resultaría muy satisfactorio que futuras generaciones sigan beneficiándose y aprendiendo del trabajo que realizaron, derivado de una necesidad simple que ha trascendido a diversas comunidades.