Con charla se fomenta la concientización ambiental en la UPT

a través de la conferencia “Alimentación Sustentable”

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT), crear conciencia y sensibiliza sobre este tema; a través de la conferencia “Alimentación Sustentable” a cargo de la Coordinadora de la Maestría en Energías Renovables, Clementina Rueda Germán, quien comentó con los estudiantes la importancia, definición y el proceso de producción de alimentos.

Durante la plática, la creadora del prototipo de reductor de velocidad automatizado el cual le otorgó a la UPT su primer patente, mencionó a los asistentes los beneficios de realizar una alimentación sustentable, así como la separación de residuos orgánicos para realizar abono para las plantas y composta; de igual forma, dio a conocer que además se cuenta con la contraparte de realizarla, destacando: el costo elevado, menor disponibilidad, vida útil más corta, variabilidad en calidad y menor rendimiento de cultivos.

Por su parte, el Rector de esta casa de estudios Felipe Olimpo Durán Rocha, agradeció la asistencia de los jóvenes universitarios, puntualizando que la UPT ha demostrado el compromiso constante con el tema de medio ambiente y sus cuidados, recordando que esta institución cuenta con la campaña permanente de “Conciencia Toro”, donde los integrantes de la comunidad universitaria, trabajan en diversos temas de responsabilidad social.

Finalmente, comentó que esta conferencia se realizó en el marco del programa “Escuelas por la Tierra 2023”, el cual, tiene el propósito de lograr que estudiantes de todos los niveles escolares tengan acceso a la educación ambiental para un desarrollo sustentable de los espacios educativos formales; de igual forma invitó a los estudiantes, sean portavoz de la información que permitirá continuar con los cuidados del medio ambiente, coadyuvando a la reducción de la huella de carbono en el planeta.