COBAEH se suma a activismo de 16 días contra violencia de género

En el marco de la campaña global ÚNETE

Con la plena conciencia de lo que significa la problemática a nivel nacional, la violencia contra las mujeres y la responsabilidad de formar académica y civilmente a más de 33 mil estudiantes en todo el territorio hidalguense, el Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo dio inicio a 16 días de activismo en el marco de la campaña global ÚNETE, con una caminata por las principales calles de esta ciudad en la cual participaron administrativos de la Dirección General de este organismo, sus familias, amigos y mascotas.

Rubén López Valdez Director General de este organismo educativo explicó que esta actividad se realiza el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Niñas, las Adolescentes y Mujeres, “Como institución educativa fomentamos la cultura de la No Violencia” refirió López Valdez.

El funcionario explico algunas de las actividades que durante estos días habrán de desarrollarse con la finalidad de cumplir con estos objetivos, mencionó que expresiones artísticas como obras de teatro, exposiciones de pintura, dibujo, fotografía, artes plásticas y danza serán el marco perfecto para hablar de temas relacionados como las masculinidades.

Mencionó que bachilleres podrán conocer las instalaciones del C5i, además de conocer a detalle todo lo relacionado con la violencia laboral, en el noviazgo, escolar y dejarnos escuchar sus opiniones personales a través de un panel donde las estudiantes explicarán sus ideas e inquietudes, mismas que serán consideradas a detalle por quienes somos autoridades.

Una feria de salud sexual les permitirá acercarse al conocimiento para que cada una de sus decisiones correspondan a su plan de vida. COBAEH asume el compromiso de la formación en estos temas, solo así podremos ejercer acciones y políticas enfocadas en la eliminación de esta problemática social.

Por último, el funcionario reconoce que es en la educación de los más jóvenes, donde se encuentra una posibilidad sería principalmente para la construcción de una sociedad igualitaria. El desarrollo de estos días de activismo culminarán el 10 de diciembre Día de los Derechos Humanos, ideal común para todos los pueblos y naciones.