Morenistas piden reglas claras para elección de candidato a gobernador de Hidalgo

Hilda Miranda Miranda, Pablo Vargas González y Salvador Torres Cisneros, morenistas en Hidalgo, realizaron este día un posicionamiento a fin de pedir reglas claras para la selección del candidato a gobernador de Morena en Hidalgo en junio de 2022.

Ante una serie de sucesos relacionados con el proceso interno del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), "queremos dar nuestro posicionamiento como integrantes del movimiento obradorista y de los comités de defensa de la 4T":

1. Los firmantes hemos coincidido, junto a una gran cantidad de militantes y activistas por la 4T de la necesidad urgente de un cambio urgente y una alternancia política inaplazable que exigen las bases militantes y simpatizantes de Morena en Hidalgo.

2. Hemos coincidido que ese cambio que reclaman los hidalguenses debe ser de una alternancia real sin simulaciones, por
lo que estamos interesados en que el proceso de selección sea de cara a las bases militantes bajo nuevas reglas del juego ya que se busca cambiar las mentalidades de los hidalguenses y no repetir los métodos tradicionales de la vieja política corrupta.

3. Ante ello nos preocupa que en las últimas semanas haya prácticas de quienes aspiran a ser candidatos por Morena, utilizando el clientelismo, uso de recursos públicos, derroche de grandes cantidades de dinero, el grosero “acarreo” de personas, “encuestas” de posicionamiento personal, pago de costosos espectaculares a las que se agregan las viejas prácticas del priismo como la “cargada” y el engañar a las bases dando por triunfante a algún aspirante como si ya fuera el “candidato oficial”. Todo esto es lo que debe cambiar.

Nos preocupan también la injerencia de grupos de poder tradicional y las prácticas de algunos dirigentes del Consejo y del Comité estatal que lejos de garantizar la legalidad y la transparencia han caído en aberrante parcialidad y favoritismo.

En conjunto, prácticas y actitudes que se alejan de la moral y ética de la política de izquierda y sobre todo desprecia los principios del obradorismo. Y que claramente son prácticas desleales, ventajosas e inequitativas que dividen, confunden y ofenden a la militancia y a los simpatizantes y enrarecen el clima interno.

4. Queremos informar a la ciudadanía que aún no se define la candidatura a gobernador por Morena, y aún no se publica la convocatoria por lo que pedimos a los Consejos y Comités
ejecutivos, nacional y estatal de Morena propicien reglas claras y transparentes en la selección de la candidatura a gobernador. Que haya piso parejo sin favoritismo de ninguna especie y que se definan claramente los criterios y requisitos para obtener la candidatura.

5. Proponemos que se tome en cuenta una consulta amplía a las bases militantes y a simpatizantes, más que una encuesta que es completamente insuficiente; dada la oportunidad histórica para la primer alternancia se deben honrar los principios y reglas de la lucha democrática, aplicando el artículo 6º Bis de los Estatutos:

“Valorar la trayectoria, los atributos ético políticos y la antigüedad en la lucha por causas sociales” para quien aspire a un cargo interno o de elección popular.

6. un método diferente y de mayor participación de las bases y una selección de la candidatura con el perfil de la 4T que exige la transformación de Hidalgo son indispensables para la unidad interna y el triunfo popular en las elecciones próximas. Los abajo firmantes nos comprometemos a respetar la civilidad, las prácticas democráticas y evitar campañas negras y guerra sucia.

7. Llamamos a las bases militantes y activistas del obradorismo y de la 4T a propiciar las condiciones de una candidatura de unidad para el cambio democrático y hacer respetar los principios de la izquierda.